Funcionarios e instituciones públicas que se han recetado aumentos salariales en el gobierno de Xiomara Castro
-
Descontento en varios sectores han ocasionado los jugosos aumentos salariales que se han recetado algunos funcionarios del gobierno de Xiomara Castro en los últimos meses. En esta galería un recuento de los servidores públicos e instituciones con “ajustes salariales” considerados excesivos y desproporcionados.
29/06/2023 - 15:271 / 17 -
1. Edwin Araque. El presidente del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) devenga un sueldo de 239,967.18. Araque ha estado en polémica por la remodelación de su oficina a un costo cercano a los 500 mil lempiras.
29/06/2023 - 15:272 / 17 -
Desde el mes de marzo de 2022, el funcionario recibió un aumento de 12 mil lempiras. El primer salario que Araque recibió es de 214,256 lempiras y en marzo de 2022 apareció un pago de 239,967.18 lempiras que representa un aumento de 12.121 lempiras, todo esto constatado en el Portal de Transparencia del IAIP.
29/06/2023 - 15:273 / 17 -
2. Superintendencia de Alianza Público Privada (SAAP). Los tres comisionados de esta institución tenían un salario de 160,000 lempiras mensuales, según la información del portal de transparencia de la SAPP. No obstante, para enero pasado la remuneración mensual ascendió a 176,000 lempiras, con un ajuste de 16,000 lempiras, equivalente al 10%. A lo anterior se agrega un estipendio de 31,432.42 lempiras mensuales que reciben los comisionados.
29/06/2023 - 15:274 / 17 -
Otro de los funcionarios de la Superintendencia de Alianza Público Privada que recibió el 10% de incremento fue el secretario general y su salario subió de 93,343 a 102,677.30 lempiras, con un ajuste de 9,334.30 lempiras. El secretario general también recibe un estipendio de 20,088.39 lempiras mensuales.
29/06/2023 - 15:275 / 17 -
3. Banco Central de Honduras (BCH). Los mayores aumentos en enero de 2023 corresponden al directorio, excluyendo a la presidenta y al vicepresidente, quienes decidieron bajarse en 50% el salario nominal. El ajuste para ellos fue de 13,554 y 13,000 lempiras mensuales, siendo sus nuevos salarios de 148,554 y 143,052, cada uno.
29/06/2023 - 15:276 / 17 -
De acuerdo con información publicada en el portal de transparencia del BCH, los dos directores recibieron un incremento de 27,465 lempiras mensuales y su salario pasó de 273,560 a 301,025 lempiras. Uno tiene 28 años de trabajar en esa institución y otro tres.
29/06/2023 - 15:277 / 17 -
En la lista de personal permanente también hay tres subgerentes que devengan un salario entre 200,000 y 291,021 lempiras mensuales. También destaca un asesor con 275,064 lempiras, quien tiene casi 13 años de laborar en esa institución, y otro con 175,365.El gerente general, con 28 años de antigüedad, gana 268,074 lempiras al mes, y otro con 30 años de servicio devenga 191,212.
29/06/2023 - 15:278 / 17 -
4. José Manuel Matheu. El ministro de Salud recibió un reajuste salarial junto dos viceministras Nerza Gloria Paz Rodríguez y Suani Violeta Montalván Acosta, lo cual explicó que se trató de una nivelación.
29/06/2023 - 15:279 / 17 -
“No tenemos nada qué ocultar. El salario que tienen los demás ministros es de 110 lempiras y yo tengo un salario de 90 mil lempiras, se pidió desde el año pasado que se pagara lo mismo que a los demás ministros y el dictamen que mandó Finanzas decía que hasta que cumpliera un año en el cargo, eso sucedió en febrero; se volvió a pedir la resolución a Finanzas y dijo que sí, que podía aumentarlo a ganar 110 mil lempiras”, aseguró el galeno en entrevista para TN5.
29/06/2023 - 15:2710 / 17 -
5. Comisionados de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). En enero de cada año se ajusta el salario mensual a sus funcionarios y empleados, pero los mayores incrementos corresponden a sus tres comisionados. Información publicada en el portal de transparencia de la CNBS revela que el salario nominal del comisionado presidente se incrementó de 241,211 a 264,850 lempiras mensuales. El ajuste fue de 23,639 lempiras.
29/06/2023 - 15:2711 / 17 -
Para los dos comisionados restantes, el salario vigente a partir de enero pasado es de 255,603 lempiras, o sea, 22,813 lempiras más en comparación con lo devengado hasta diciembre del año pasado (232,790 lempiras). La Comisión Nacional de Bancos y Seguros también tiene en su nómina de empleados otros cargos que devengan altos salarios mensuales. Un ejemplo de lo anterior es el superintendente de Bancos, cuyo salario subió de 192,782 a 211,675 lempiras al mes, con un ajuste aprobado de 18,893 lempiras.
29/06/2023 - 15:2712 / 17 -
Además, el superintendente de Pensiones recibió un aumento de 16,880 lempiras y su salario mensual pasó de 172,242 a 189,122 lempiras, de acuerdo con la información publicada en el portal de transparencia de la CNBS. Asimismo, el salario del gerente de Riesgos pasó de 150,000 a 164,700, con un alza de 14,700 mensuales. Por su parte, el director de la Unidad de Inteligencia Financiera recibió un incremento de 14,498 lempiras y su salario mensual aumentó de 147,934 a 162,432 lempiras.
29/06/2023 - 15:2713 / 17 -
6. Melvin Redondo. El subsecretario de Integración Económica y Comercio Exterior recibía un sueldo bruto mensual de 73,100 lempiras, pero a partir del quinto mes del año gana 74,300 por el aumento de 1,200 lempiras. Con las deducciones de ley, el sueldo neto de Redondo, quien viene desempeñándose en el cargo desde la administración gubernamental anterior, es de 56,342.31.
29/06/2023 - 15:2714 / 17 -
7. Cinthya Arteaga. La subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) devenga un sueldo de 73,100 lempiras, pero con el aumento de 1,200 lempiras el salario bruto es de 74,300 lempiras, que con deducciones es de 53,783.81 lempiras, según revisó EL HERALDO de conformidad con el informe de planilla electrónica de plazas activas del Sistema de Administración Financiera Integrada (Siafi) de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
29/06/2023 - 15:2715 / 17 -
8. Rixi Moncada. La titular de la Secretaría de Finanzas recibió un ajuste salarial de 1,200 lempiras, por lo que su sueldo mensual alcanzó L 111,200 lempiras, según comprobó este rotativo al revisar los reportes de las planillas de plazas activas de empleados permanentes de esa institución.
29/06/2023 - 15:2716 / 17 -
La funcionaria comenzó ganando 110,000 lempiras desde el 27 de enero de 2022 que asumió el cargo, pero desde marzo de 2023 el sueldo de Moncada subió a 111,200 lempiras con variaciones en deducciones.
29/06/2023 - 15:2717 / 17