Tegucigalpa, Honduras.- Daniel Esponda, ministro de Educación, envió un mensaje a los padres de familia y niños del país sobre la música que deben escuchar.
Durante su visita a Ocotepeque donde hicieron la declaratoria del departamento número 15 libre de analfabetismo, Esponda alabó a un grupo de niños que ejecutó música rock.
"En nuestras escuelas también se respira libertad. Con el proyecto de artes, cultivamos el talento, la creatividad y la identidad de nuestros jóvenes. Los vi haciendo rock en español desde sus aulas, con orgullo y disciplina. Más rock, menos reguetón. ¡Así se construye una educación que libera!", dijo el funcionario.
Aunque defendió la libertad de cada persona en escuchar lo que desee, Esponda consideró que la música rock edifica más que el regguetón, género criticado constantemente por sus letras y la forma de bailarlo.
Durante su presencia en Ocotepeque y la alfabetización, Daniel Esponda manifestó que "muchos han cuestionado el Programa Nacional de Alfabetización ‘José Manuel Flores Arguijo’, pero hay algo que no se puede negar: las miles de historias de vida marcadas por la superación".
"Para muchos de nosotros, leer y escribir es parte de lo cotidiano. Pero para miles de hondureños que hoy han sido alfabetizados, es un sueño cumplido que les abre las puertas a una vida más libre, independiente y digna", añadió Esponda.
En Honduras, el género del reguetón es el más escuchado y en los últimos años el artista número uno es el puertorriqueño Bad Bunny.
El rock en Honduras ha tenido cierto auge, aunque no como el reguetón, teniendo a bandas nacionales que han destacado como Diablos Negros, entre otras.