San Pedro Sula, Honduras.- De los 358 millones de lempiras que los administradores de Koriun Inversiones tenían bajo su custodia, apenas se encontró respaldo para la devolución de unos 90 millones, según constató ayer una inspección conjunta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público.
La veeduría dejó en evidencia un vacío de más de 268 millones, cuyo destino hasta ahora es incierto y genera serias dudas sobre el manejo de los fondos.
El operativo inició a las 11:40 a. m. en las oficinas de Koriun Inversiones en Choloma. Por motivos de seguridad, los empleados de la CNBS y los fiscales ingresaron a bordo de vehículos blindados tipo Black Mamba.
La diligencia se llevó a cabo en presencia del gerente de Koriun, Iván Velásquez; seis socios de la empresa y varios empleados. El equipo comenzó revisando documentos y bases de datos en computadoras donde figuraban los nombres y montos invertidos por los clientes.
Durante la inspección también se contabilizó dinero en efectivo, tanto en billetes de baja denominación como en dólares estadounidenses.
Los agentes detectaron que opera con una plataforma deficiente, lo que genera dudas sobre la veracidad de la información proporcionada.
No se detalló qué tipo de debilidades encontraron los inspectores, pero se precisó que se analizaban contratos y los reportes de devolución.
Mientras se desarrollaban las labores de inspección en el interior, miles de personas permanecían protestando en los alrededores de la empresa, exigiendo la devolución de su capital.
Hallazgos
Este rotativo confirmó con fuentes oficiales que solo se encontró respaldo para unos 90 millones de lempiras, que fueron pagados a partir del 23 de abril, fecha en la que el Ministerio Público y la CNBS dejaron bajo custodia los fondos para devolverlos a los inversionistas.
Además, se verificó que las devoluciones realizadas beneficiaron a personas con inversiones de mayor cuantía, mientras que la empresa continuaba captando dinero de nuevos socios, lo cual ha encendido alarmas entre las autoridades.
Dinero en efectivo
Dentro de las instalaciones se contabilizaron 80,000 dólares en efectivo. Las autoridades aún no determinan si ese monto proviene de los fondos incautados en abril o si corresponde a nuevas captaciones hechas por la empresa en las últimas semanas.
Tampoco se ha confirmado si dicho efectivo forma parte de los 213,000 dólares que el Ministerio Público dejó en manos de los administradores el 23 de abril
Inicio de pagos
Tras la inspección, la CNBS y los fiscales anunciaron que hoy comenzarán a ejecutar el proceso de devolución del capital, para lo cual se hará el retiro de fondos de las cuentas bancarias de Koriun.
Según documentos oficiales de la CNBS y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), las cuentas suman L69,198,522.78, siendo algunas de ellas propiedad de Iván Velásquez y de su compañera de hogar, quien tendría a su nombre cinco millones de lempiras.
Más de 35,000 personas provenientes de Choloma, Santa Bárbara, Catacamas, El Paraíso, Choluteca y La Entrada, Copán, esperan recuperar el dinero que invirtieron.
Hasta anoche, las autoridades no habían informado cuál será el procedimiento para la devolución. Se espera que hoy al mediodía inicie el proceso de pago, mientras cientos de personas continúan haciendo fila desde el fin de semana para intentar recuperar su capital.
El gerente de Koriun Iván Velásquez, en medio del reclamo de los socios y otros que siguen creyendo en su palabra, afirmó que ya pagaron el total de los L358 millones que había sido encontrados en efectivo.
Al consultarle si ese dinero era real que estaba en efectivo respondió a medios de comunicación “Si, hay que recordar que en esa semana se pagó ganancias y se devolvió capital, hay datos ahí que se entregó”.
Recalcó “solo tenemos y contamos con lo de las cuentas de bancos”.
Velásquez, sigue afirmándoles a los socios de Koriun públicamente que tiene en las cuentas bancarias dos mil millones de lempiras para cancelarles a todos.
Miles de personas que por su voluntad depositaron el dinero de sus ahorros, préstamos y hasta producto de las ventas de sus casas y carros siguen esperando afuera de las instalaciones de Koriun poder recuperar su capital.