Tegucigalpa, Honduras.- El doctor y diputado Carlos Umaña denunció sobre un posible conflicto legal que podría derivar en una demanda colectiva contra el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos (Injupemp), debido a cobros considerados ilegales a jubilados.
Este lunes, Umaña denunció que existe una sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia que declara ilegal el modelo actual de aportaciones exigidas a los jubilados para acceder a servicios médicos.
La resolución, según detalló en sus publicaciones, invalida el Acuerdo Administrativo 02-90, el cual obliga a los jubilados a aportar el 3.5% de su pensión, mientras que el ente previsional aporta un 10.5%.
"El acuerdo acarrea problemas legales, pues la ley vigente establece en su artículo 55 numeral B que tanto el patrono como el trabajador deben aportar en base a un techo establecido que va variando hasta la actualidad", detalló.
La ignorada resolución desde hace varios años estaría perjudicando económicamente a los jubilados del Injupemp, y podría extenderse a los docentes del Instituto Nacional de Previsión Magisterial (Inprema), quienes están por incorporarse al Seguro Social.
"El Inprema esta a punto de incorporar a sus afiliados para que reciban atención médica en el IHSS y se les deberá aplicar las mismas resoluciones ya que no pueden existir dos tipos de jubilados en cuanto su atención médica se refiere.
Sugirió a la Junta Interventora del Seguro Social respetar la normativa y evitarse una demanda colectiva que le traerá serias consecuencias a las ya golpeadas finanzas del ente de seguridad social.
Así mismo, recomendó al director de Injupemp y a los especialistas de Inprema cuidar las finanzas de sus instituciones.
Este año cerca de 20,000 maestros jubilados se integrarán al régimen de salud del IHSS, mediante un convenio que firmaron las autoridades de Inprema con las del IHSS en febrero pasado.
No obstante, con la denuncia del diputado, los docentes jubilados que buscan recibir atención médica, a través del IHSS deberían tomando algunas medidas antes de integrarse al sistema, indicaron expertos.
EL HERALDO trató de comunicarse con las autoridades del IHSS y de Inprema para conocer sus opiniones; sin embargo, no se obtuvo respuesta.