Por difamación, el RNP presenta querella contra Isaías Zelaya y Juan Flores

El excandidato a la presidencia por el PAC, Isaías Zelaya, afirmó que se inscribieron a 400 mil nicaragüenses en el RNP para favorecer a Libre en las elecciones

  • 23 de junio de 2025 a las 16:40
Por difamación, el RNP presenta querella contra Isaías Zelaya y Juan Flores

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP), interpusieron dos querellas de forma simultánea en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego de que trascendiera un presunto enrolamiento o inscripción de ciudadanos nicaragüenses en Honduras.

La denuncia la realizó el excandidato a la presidencia de la República, por el Partido Anticorrupción (PAC), Isaías Zelaya, el pasado miércoles 18 de junio, quien aseguró que al menos 400 mil nicaragüenses ya habrían sido inscritos como hondureños, al margen de todos los procedimientos y de los requisitos legales.

A razón de esas acusaciones vertidas por el político Isaías Zelaya, las autoridades del RNP interpusieron una querella por el delito de difamación contra Zelaya, en los tribunales de justicia de la capital.

RNP desmiente enrolamiento irregular de nicaragüenses

Roberto Brevé, presidente de la Comisión Permanente del RNP confirmó que, en efecto, se incoaron estas demandas "son contra los difamadores que están generando falsas noticias, de que no hemos entregado DNI (Documento Nacional de Identificación), que estamos inscribiendo extranjeros ilegalmente y eso no contribuye en nada a los procesos; son completamente falsos".

En declaraciones a la emisora HRN, Zelaya aseguró que "el Ministerio Público (MP) sabe muy bien que se han enrolado más de 400 mil nicaragüenses con la intensión de votar en las elecciones, desde luego, con la intención de favorecer al partido de gobierno (Libre)".

Sobre ello, Brevé manifestó: "No le prestemos atención a esas difamaciones que en nada contribuyen, y si ocurriera algo, estamos abiertos para cualquier denuncia que cualquier ciudadano tenga en nuestras instalaciones", al confirmar que las querellas fueron contra Isaías Zelaya y Juan Flores; éste último, líder de la diáspora hondureña en los Estados Unidos.

¿Es posible?

Si el simple hecho de inscribir a una persona en un registro civil de cualquier municipio requiere de un trámite apegado a los cánones legales; enrolar a 400 mil personas sin cumplir con los requisitos sería una jugada épica.

Investigan oficina del RNP por inscribir a nicaragüenses con nacionalidad hondureña

"Es Imposible. Nosotros seguimos la ley, nosotros conocemos la gravedad de no permitir esas situaciones. Por lo tanto, estamos conscientes del problema y no permitimos que no solo nicaragüenses, cualquier extranjero que quiere usurpar una identidad o inscribirse ilegalmente", aseveró el funcionario del RNP.

Brevé apuntó que el RNP tiene los controles suficientes, además, que el sistema detecta ese tipo de artimañas y que los registradores que han intentado hacerlo han sido denunciados por colusión en el Ministerio Público.

Entregas de DNI en el extranjero

Juan Flores, un mediático representante de la comunidad migrante en los Estados Unidos, ha venido denunciando de forma constante, la que según él, es una manera anómala de distribuir este documento de identificación de los hondureños y que muchos de los compatriotas las buscan en los consulados hondureños y que no las encuentran.

Sobre él también fue interpuesta una querella de parte del RNP, entidad que acusa a Flores por el delito de difamación. "Es lo que no sé. Ese es un problema de él (Juan Flores), siempre nos ha atacado permanentemente desde que empezamos con el proyecto Identifícate y nosotros seguimos adelante".

Inscripción de nicaragüenses en Duyure bloqueó traslados domiciliarios

Sobre ese particular, agregó: "Hemos impreso todas las DNI que nos están solicitando los migrantes en el exterior, se las hemos entregado a la Cancillería de la República y ellos la distribuyen en sus diferentes consulados de una forma normal y tengo entendido que están dándole mayor velocidad".

En los últimos cinco años, el RNP entregó alrededor de 500 mil DNI en los Estados Unidos, hondureños que están habilitados para votar en las elecciones generales del 30 de noviembre del presente año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Javier Flores
Javier Flores
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. En la actualidad realiza la cobertura de la temática judicial para EL HERALDO. Profesional con 15 años de experiencia en el plano nacional.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias
OSZAR »