Mujeres, las que más ahorran y más cuentas tienen en la banca privada

El 50.03% del saldo de las cuentas de ahorro corresponden al sexo femenino, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros

  • 19 de mayo de 2025 a las 07:20
Mujeres, las que más ahorran y más cuentas tienen en la banca privada

Tegucigalpa, Honduras.- Las mujeres han asumido el predominio en las cuentas de ahorro en la banca comercial de Honduras. El hallazgo más relevante en los informes correspondientes al primer trimestre de 2025 y publicados por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) es que las mujeres tienen más del 50% del saldo de las cuentas de ahorro.

De los 251,275.1 millones de lempiras en ahorros de mujeres y hombres en la banca privada, el 50.03% del saldo corresponde al sexo femenino con 125,725.1 millones de lempiras.

El restante 49.97 pertenece a los hombres, con 125,531.3 millones de lempiras, de acuerdo con los datos de la CNBS al 31 de marzo del presente año.

Café dejará a Honduras $2,050 millones en divisas en cosecha 2024-2025

En cuanto al número de cuentas de ahorro, las mujeres venían manteniendo la mayoría y hasta marzo pasado sumaron 5,037,856. De esa cantidad, las cuentas en moneda nacional ascendieron a 4,786,999 (L105,617.3 millones) y 250,857 en dólares (L20,108.4 millones).

Los hombres contabilizaron 4,623,023, de las que 4,369.529 eran en lempiras (L103,232 millones) y 253,499 en moneda extranjera (L22,299.3 millones), de acuerdo con la CNBS. La Comisión Nacional de Bancos y Seguros no publica el saldo de las cuentas en moneda nacional en dólares, sino en lempiras.

Al primer trimestre de 2024, el sexo masculino registró 4,360,186 cuentas de ahorro con un saldo de 115,340.6 millones. Los números de las mujeres indicaban 4,617,500 cuentas y 110,346.1 millones de lempiras en saldos.

“Las cifras de las cuentas de ahorro en la banca privada muestran el impacto que han tenido los programas de inclusión financiera y que han tenido como objetivo profundizar la bancarización en las mujeres”, dijo una fuente de la CNBS.

Aumentan precios de combustibles en Honduras este lunes 19 de mayo

Agregó que las mujeres tienen más cultura del ahorro, saben cuidar más el dinero y eso se puede verse reflejado en los datos de los últimos meses, en donde el sexo femenino ahora tiene más dinero en las cuentas.

Las Naciones Unidas han venido promoviendo la necesidad de una oferta de valor que sea integral, que combine servicios financieros como el crédito y el ahorro, siendo Honduras uno de los países participantes en los programas de la ONU.

En los últimos 10 meses, las tasas de interés para operaciones nuevas de depósito han mejorado en el sistema bancario de Honduras. La tasa de interés pasiva, o sea, la que se aplica en depósitos subió 3.46% entre julio 2024 y marzo 2025, al pasar de 13.32% a 16.78% para operaciones en moneda nacional. Para los depósitos en dólares apenas se incrementó de 9.68% a 9.76%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias
OSZAR »