En libertad mujer acusada de alterar patrimonio protegido en Catacamas

Carmen Lucía Matamoros Hernández fue sentenciada a tres años de cárcel más una multa de más de 200 mil lempiras. La mujer retornó a su hogar

  • 22 de mayo de 2025 a las 09:09
En libertad mujer acusada de alterar patrimonio protegido en Catacamas

Catacamas, Honduras.- Tras 25 días en prisión, ayer fue puesta en libertad Carmen Lucía Matamoros Hernández, acusada de alterar un inmueble protegido en el casco histórico de Catacamas, Olancho.

La mujer fue recibida por sus vecinos luego de que se le dictaran medidas sustitutivas a la prisión. Fue condenada a tres años de cárcel por la supuesta alteración de patrimonio cultural.

Intenso calor: Departamentos de Honduras tendrán temperaturas arriba de los 30 grados

Además de la condena, Matamoros deberá pagar una multa de 234 mil lempiras y fue sancionada con inhabilitación especial y suspensión de ciudadanía.

En 2020, la mujer remodeló su vivienda ubicada en el centro histórico de Catacamas, utilizando materiales convencionales como concreto, zinc y ladrillo rafón, sin seguir las normativas del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).

Según se informó, la mujer demolió el 50 % de la fachada de un edificio patrimonial, lo que provocó una acusación y sentencia inmediata en su contra.

Este hecho generó el rechazo de docenas de personas, quienes se mantuvieron en protesta durante varios días exigiendo su liberación.

La acusada argumentó ante los tribunales de Catacamas que decidió remodelar su vivienda porque el techo estaba a punto de colapsar.

Evalúan pruebas en caso del exjuez Marco Vallecillo

El apoderado legal de Matamoros afirmó que su representada actuó por necesidad. No obstante, las autoridades la acusaron de violar la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, la cual prohíbe cualquier alteración en zonas históricas.

“Es una ley inquisidora. Estas viviendas tienen más de un siglo sin mantenimiento por parte del Estado, y aun así castigan a quienes solo quieren vivir con dignidad”, señaló el profesional del derecho.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias
OSZAR »