Tegucigalpa, Honduras.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, agradeció este miércoles a la presidenta Xiomara Castro por el recibimiento oficial durante su visita a Honduras, en la que ambas abordaron temas claves de migración y seguridad fronteriza.
Noem destacó el papel de Honduras como “socio vital en el Proyecto Regreso a Casa”, iniciativa mediante la cual 38 ciudadanos hondureños regresaron voluntariamente desde Estados Unidos en un vuelo inaugural.
Así lo dio a conocer la funcionaria a través de su cuenta oficial en la red social X.
En ese mismo espacio, Noem confirmó que ambas naciones firmaron una declaración de intención para la cooperación biométrica, un paso que calificó como “clave” en la identificación de personas con antecedentes criminales o vínculos con redes terroristas que intentan cruzar ilegalmente las fronteras.
"Honduras ha sido un socio vital en el Proyecto Regreso a Casa, con el vuelo inaugural que logró el regreso voluntario de 38 hondureños a su país.
Fortalecimos nuestra alianza para combatir la migración ilegal mediante la firma de una declaración de intención para la cooperación biométrica, una herramienta crucial para ayudar tanto a Honduras como a Estados Unidos a detectar a criminales y terroristas que intentan cruzar nuestras fronteras", declaró Noem.
Aunque no se revelaron mayores detalles del acuerdo, la funcionaria enfatizó la importancia del intercambio de datos biométricos —como huellas digitales o reconocimiento facial— como mecanismo de prevención frente a amenazas a la seguridad nacional y el tráfico de personas.
La visita de Noem a Tegucigalpa forma parte de una estrategia regional del gobierno estadounidense para reforzar la cooperación con países de Centroamérica en áreas como migración segura, retornos voluntarios y lucha contra estructuras delictivas transnacionales.
Etiqueta de transparencia: Este artículo ha sido mejorado y corregido con una herramienta de inteligencia artificial bajo la supervisión y aprobación de un editor